No Result
View All Result
miércoles, 20-enero-2021
AQUI en La Nucía
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en La Nucía
No Result
View All Result

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

El trabajo, con participación del CSIC, se ha basado en el estudio de los restos de ovinos acumulados en la cueva a lo largo de 2.000 años de ocupación recurrente e intermitente

by Nota de prensa
lunes, 11-enero-2021
0 0
La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

Detalle del proceso de excavación en la cueva. Lecho original del fondo de la misma con alta concentración de restos humanos, animales y cerámica. / IH-CSIC

Share on FacebookShare on Twitter

También le puedeinteresar

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

Curiosidades sobre los pelícanos

Un equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cueva de Els Trocs, en Huesca, fue utilizada como refugio para la práctica más antigua certificada en Europa de la trashumancia hace unos 7.300 años. Se trata de la primera constatación científica de este tipo de explotación pecuaria en el continente en un momento muy temprano. Los resultados aparecen publicados en la revista PLOS ONE.

El trabajo aúna los estudios arqueozoológicos coordinados por Marta Moreno García, investigadora del Instituto de Historia (IH, CSIC), en Madrid, los análisis de isótopos de carbono y oxígeno sobre la bioapatita del esmalte de los dientes de ovejas llevados a cabo por Carlos Tornero, investigador del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), en Tarragona, y el análisis de los paleoparásitos hallados a lo largo de la secuencia estudiados por Alizé Hofman, de la Universidad de Toulouse (Francia).

Según los investigadores, aunque la trashumancia es un fenómeno económico y social propio de la Edad Media, su esencia fue practicada ya hace 7.500 años por los primeros pastores, que se adentraron con sus animales domésticos en el Pirineo Axial en la Alta Ribagorza oscense.

“La práctica de los movimientos estacionales y en altitud descubiertos en Trocs formaría parte de ese acervo cultural inmaterial conocido en época histórica como trashumancia, que el tiempo va arrinconando inexorablemente y cuyo futuro en nuestro país es hoy más que incierto”, señala Moreno García.

Una gestión ganadera avanzada

Los resultados son contundentes ya que, a través del estudio de las pautas de sacrificio de los restos de ovinos acumulados en la cueva a lo largo de los más de 2.000 años que estuvo ocupada de manera recurrente e intermitente (ocupaciones estacionales de finales de primavera y verano), los científicos han detectado una progresiva disminución de las muertes perinatales, un retraso en la edad de sacrificio de esta cabaña y, por tanto, la práctica de una gestión ganadera avanzada en la que el control creciente sobre la época de cría y la explotación de los pastos en altitud resultarían factores clave para aumentar el tamaño y la capacidad productiva de los rebaños.

Los datos isotópicos registrados en la bioapatita del esmalte dentario revelan, no solo que las ovejas recuperadas en la Cueva de Els Trocs vivieron a lo largo del año en ambientes ecológicos diferentes, pasando otoño e invierno en el valle y primavera y verano en la montaña, sino que también evidencian, por primera vez, la desestacionalidad del ciclo natural reproductor de esta especie en la península ibérica.

Por su parte, los análisis de los paleoparásitos indican que la cantidad de parásitos por muestra de sedimento recogida a lo largo de la secuencia aumenta en cantidad y variedad de helmintos conforme avanzamos en el tiempo, lo que ha permitido corroborar el aumento de la actividad ganadera en el entorno de la cueva desde el neolítico antiguo hasta el neolítico medio-final. También indica la relación de la movilidad de los rebaños con la expansión del proceso de neolitización y antropización de las zonas de alta montaña del Pirineo Axial.

El estudio es el resultado de un trabajo de equipo en el que han participado investigadores y arqueólogos del CSIC, a través del Instituto de Historia y el Instituto de Ciencias del Patrimonio (Incipit), dirigidos por la Universidad de Valladolid y el Gobierno de Aragón, que han trabajado además junto al IPHES, la Universitat Rovira i Virgili (URV), la Universidad Toulouse-Jean Jaurés (Francia), la Universidad Autónoma de Madrid, el Center of Natural and Cultural Human History de la Danube Private University (Austria) y el Integrative Prehistory and Archaeological Science de la Universidad de Basel (Suiza).

CSIC Comunicación

Detalle del proceso de excavación en la cueva. Lecho original del fondo de la misma con alta concentración de restos humanos, animales y cerámica. / IH-CSIC

Anterior Noticia

El CF La Nucía retoma la “liga” este domingo ante el Hercules

Sig noticia

La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

Sig noticia
La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Aplazada la celebración del “Spanish Open de Baile Deportivo”

Aplazada la celebración del “Spanish Open de Baile Deportivo”

  • Curiosidades
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apha considera injustificado situar el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja en la Comunitat Valenciana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Participa con tus fotos “navideñas” en el Concurso #NadalEnLaNucia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm reparte mascarillas a 6.300 alumnos y 565 profesores de P2, Infantil y Primaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

18 enero, 2021
La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021

Síguenos

Entradas recientes

  • 21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista 20 enero, 2021
  • El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española 20 enero, 2021
  • La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder 19 enero, 2021
  • Curiosidades sobre los pelícanos 19 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Síguenos

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí en La Nucía – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X