No Result
View All Result
miércoles, 20-enero-2021
AQUI en La Nucía
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en La Nucía
No Result
View All Result

El aguacate, el mayor depredador del níspero

En los próximos diez años se proyecta multiplicar por diez la producción de aguacate

by Nicolás Van Looy
miércoles, 20-mayo-2020
0 0
El aguacate, el mayor depredador del níspero

La producción de aguacate se ha disparado en la Marina Baixa

Share on FacebookShare on Twitter

Tradicionalmente, las próximas semanas eran –y siguen siendo– un auténtico hervidero de actividad en el interior de la comarca de la Marina Baixa. Con Callosa d’En Sarrià como centro neurálgico, la recolección del níspero obliga a familias enteras a jornadas interminables de recolección de un fruto cuya cosecha, además de muy delicada, se debe de realizar en apenas un mes.

La poca rentabilidad de ese manjar amarillo, su extrema delicadeza –que ha provocado pérdidas de cosechas enteras a causa de inclemencias meteorológicas– y, sobre todo, la irrupción de un cultivo alternativo como el del aguacate, ha provocado que en los últimos años cada vez sean más los propietarios de terrenos que deciden arrancar sus nísperos y optar por el verde y rentable fruto tropical.

También le puedeinteresar

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

Vicente Ferrando, gerente de la empresa agrícola El Tossal de Polop de La Marina, ejemplifica de manera muy clara lo que está ocurriendo con esos dos cultivos. “En 2010 producíamos unos 30.000 kilos de aguacates y el pasado año llegamos al millón de kilos. Por el contrario, hace una década estábamos vendiendo cerca de los 22.000.000 de kilos de nísperos frente a los 12.000.000 de 2019”.

 

La juventud abandona el campo

Otro de los factores que ha empujado a muchos propietarios de terrenos a cambiar el níspero por el aguacate es la enorme diferencia de carga de trabajo que se produce entre uno y otro cultivo. “Hoy no quedan agricultores”, explica Ferrando. “Ya es todo gente mayor, de 60, 70 u 80 años que les ha dado la finca a los hijos. Estos ya trabajan en la notaria, en el banco, en el hotel… y no quieren el trabajo que da el níspero”.

El gerente de El Tossal aclara que “el níspero es una fruta de flor y da mucho trabajo manual. Poda, aclareo de flor, de sarmiento, del propio fruto, recolección, clasificación… es una barbaridad de trabajo. Una finca de 20.000 kilos, que viene a ser una hectárea, va a necesitar unos 60 céntimos por kilo, es decir, 12.000 euros que te tienes que gastar anticipadamente sin saber si lo vas a recuperar”. Frente a ello, “el aguacate no necesita mano de obra. Sólo da trabajo durante la recolección y ya está. Es un árbol al que no hay que hacerle nada”.

 

Actualmente la zona de Callosa produce un millón de kilos anuales de aguacate

Una fruta muy dura

Además, el aguacate es un producto mucho más resistente que el níspero y, por ello, una inversión más segura que éste. “Si se te cae un aguacate al suelo no tienes ningún problema. Si se te cae un níspero, lo tienes que tirar a la basura”, explica Ferrando.

En cualquier caso, no se debe pensar que esta moda del aguacate es algo llegado hace poco tiempo. “Hace ya 25 años ya había alguna finca dedicada al aguacate, pero como no había ningún ‘boom’ de consumo no salía rentable dedicarse a ello. Sin embargo, durante los últimos diez años ha aumentado la demanda y se ha plantado mucho. Se le ha dado mucha publicidad al propio aguacate y su consumo se ha disparado y, con él, el número de plantaciones”.

En ese tiempo, la producción del nuevo cultivo se ha disparado. “Ahora mismo”, explica Vicente Ferrando, “calculo que en la zona de Callosa podemos estar sobre el millón de kilos anuales. Es una subida espectacular respecto a 2010, cuando estábamos haciendo unos 30.000 kilos. Pero es que proyectamos que dentro de diez años podríamos estar en los ocho o diez millones de kilos”.

 

Las proyecciones estiman que en la próxima década la producción de aguacate se multiplicará por diez

Bajo riesgo económico

Cuando a cualquiera de nosotros se nos explicaba la ley de la oferta y la demanda en el colegio, siempre se dijo que, a mayor oferta, menor es el precio de un bien de consumo y viceversa. Pese a ello, Ferrando no cree que esas proyecciones que hablan de multiplicar por diez la oferta actual vayan a redundar negativamente en la rentabilidad de la actividad.

“Lo bueno que tiene el aguacate es que apenas tiene gasto”, explica. “Si yo tengo una finca, simplemente le pongo un riego de una hora diaria y el año que viene me produce aguacates. No hay más. Si no quiero hacer la hierba, no la hago. Si no quiero podar el árbol, no lo podo”.

Pero, “si además le damos algo de abono, lo cuidamos, lo podamos… saldrá un fruto de mayor calidad. Pero, al contrario que el níspero, no necesito gastarme por adelantado doce o quince mil euros antes de saber lo que voy a obtener”.

 

Sostenibilidad hídrica

El aguacate es un producto tropical, pero Ferrando niega que la llegada del mismo a la Marina Baixa tenga relación con el cambio climático. “No tiene nada que ver. Pero, cuidado, sí puede afectar de cara al futuro. No podemos negar la evidencia del camino que llevamos y hay que pensar que el aguacate es una plantación que necesita mucha agua. Por ello, debe plantarse en lugares donde tenga asegurado un caudal hídrico considerable. No se puede pensar que ahora tenemos agua y, por lo tanto, plantamos. ¿Qué pasará el año que viene? ¿Y el otro?”.

Otra de las grandes ventajas del aguacate frente al níspero es que “como hemos dicho antes, todo el mundo tiene ya sus trabajos. No quedan agricultores. Con el aguacate tienes cuatro meses para hacer la campaña de recogida. Con el níspero, sin embargo, tienes que hacerlo todo en 30 días y eso obliga a contratar gente. Al final, no merece la pena”.

 

La producción de níspero se ha reducido de 22 a 12 millones de kilos en la última década

Desaparición del níspero

Tan poco renta ya el níspero, que Ferrando no tiene duda de que “corre un grave riesgo de desaparecer de la zona”. La realidad, en ese sentido, es tan tozuda como matemática.

“En 2010 se hicieron unos 22 millones de kilos de níspero y el año pasado sólo unos 12 millones. Y, además, con problemas para venderlos. En 2008 cobrábamos el kilo a una media de 1,40 euros y el año pasado lo cobramos a una media de 80 céntimos. Mientras tanto, todo, desde la mano de obra, al agua o el abono es más caro. Pero a un consumidor hace 10 años un kilo le costaba cuatro euros y ahora le sigue constando cuatro euros”.

La recolección del níspero precisa de una gran cantidad de mano de obra
La producción de aguacate se ha disparado en la Marina Baixa

Anterior Noticia

«Un escritor que realmente ama la literatura siempre tiene que arriesgar»

Sig noticia

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

Sig noticia
La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

La naturaleza se abre paso en un Algar sin personas

«Hay tantas películas como cineastas»

«Hay tantas películas como cineastas»

Poliomielitis, la enfermedad (no) erradicada

Poliomielitis, la enfermedad (no) erradicada

  • Curiosidades
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apha considera injustificado situar el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja en la Comunitat Valenciana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Participa con tus fotos “navideñas” en el Concurso #NadalEnLaNucia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm reparte mascarillas a 6.300 alumnos y 565 profesores de P2, Infantil y Primaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

18 enero, 2021
La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021

Síguenos

Entradas recientes

  • 21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista 20 enero, 2021
  • El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española 20 enero, 2021
  • La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder 19 enero, 2021
  • Curiosidades sobre los pelícanos 19 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Síguenos

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí en La Nucía – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X