No Result
View All Result
miércoles, 20-enero-2021
AQUI en La Nucía
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en La Nucía
No Result
View All Result

«Tenía ganas de hacer cosas y me dieron la oportunidad de hacerlas»

Delgado recibió en el mes de marzo el reconocimiento de Mujer Relevante de l’Alfàs

by Nicolás Van Looy
lunes, 18-mayo-2020
0 0
«Tenía ganas de hacer cosas y me dieron la oportunidad de hacerlas»

Esperanza Delgado (centro), galardonada como Mujer Relevante de l'Alfàs 2020

Share on FacebookShare on Twitter

Entrevista > Esperanza Delgado / Mujer Relevante de l’Alfàs 2020 (Baza -Granada-, 12-enero-1952)

Cuando el pasado día 8 de marzo Esperanza Delgado recibió la distinción de Mujer Relevante de l’Alfàs 2020 –en la primera edición de este reconocimiento– nadie podía imaginar que sólo unos días más tarde el sistema sanitario, al que ha dedicado los mejores años de su vida, tendría que superar la mayor prueba de estrés posible.

También le puedeinteresar

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

Todavía emocionada por el calor que le mostraron sus vecinos en las últimas horas, Delgado disfrutó de los saludos y los abrazos de los alfasinos. Es una mujer querida y, por lo tanto, una mujer feliz. O viceversa.

Nadie lo sabía todavía, pero los besos, los abrazos e, incluso, el terrenal placer de compartir café y charla en una terraza al sol de la primavera para realizar esta entrevista, estaban a sólo unas horas de ser borrados de nuestras vidas. Por ello, esta andaluza menuda, que hizo de l’Alfàs su hogar hace ya décadas, rebosa optimismo y agradecimiento no sólo por el premio obtenido sino, sobre todo, por saberse parte fundamental en la construcción del municipio que ahora conocemos… y de ese sistema sanitario al que tanto debemos.

 

Hay un refrán que dice aquello de que uno es de donde pace y no de donde nace. ¿Se siente usted, al menos, tan alfasina como bastetana?

Yo me siento alfasina. Llegué aquí en junio del 74, así que imagínate cuánto tiempo llevo ya aquí.

 

Usted llega a l’Alfàs en una época muy distinta a la actual a todos los niveles y, por supuesto, también en cuanto a los derechos de la mujer. Pero eso no le impidió desarrollar una actividad profesional que la llevó a ser muy protagonista en muchos cambios a nivel local y comarcal.

Fui muy afortunada. A la semana de llegar aquí comencé a trabajar como enfermera en lo que entonces era el Hospital Vírgen de Fátima [actual Clínica Benidorm]. Desde ese momento, seguí trabajando hasta el día en que me jubilé.

Es verdad que se trataba de una realidad diferente; que una mujer trabajara fuera de casa no era lo habitual, pero sí estaba bien visto que lo hiciéramos. Por lo menos, en el ámbito sanitario. En aquella época, en enfermería había un 98% de mujeres.

 

Y de la sanidad privada da el salto a la pública.

Empecé en el consultorio de la avenida Tomás Ortuño en el año 78. Desde el 80 desempeñé mi trabajo como enfermera jefe y seguí como directora de Enfermería de Atención Primaria del área de Salud la Marina Baixa, puesto que desempeñé hasta 1995.

 

Su ascenso, por lo tanto, fue rápido. ¿No se encontró con los llamados techos de cristal?

En el ámbito de la sanidad siempre ha habido presencia de mujeres como mandos intermedios. Hasta que no se desarrolló la Atención Primaria, que es algo que se inició allá sobre el 84, yo trabajé en la organización de todo el programa de funcionamiento de lo que iba a ser ese programa.

 

Durante esa etapa la Atención Primaria dio un paso cualitativo importantísimo.

Participar en la puesta en marcha del programa me abrió unas posibilidades tremendas. Pusimos en marcha el Centro de Salud de La Vila Joiosa, de Callosa d’En Sarrià, el Consultorio de Finestrat, el del Rincón de l’Oix… fue una época apasionante porque pasamos de una atención muy personalizada, en el médico del pueblo, a hacer una atención multidisciplinar. El cambio fue importantísimo.

 

«La medicina preventiva es mucho más sana y económica que la curativa»

Aquel desarrollo coincidió con el salto que España dio en los años previos al mágico 1992. ¿Fue realmente una conversión tan grande como parece?

Sí, fue brutal. Fue el desarrollo de la medicina preventiva, que es mucho más sana y económica que la curativa. Además, también en esos años se construyó el Hospital de La Vila Joiosa. En definitiva, dimos el salto para convertirnos en una España comunitaria.

 

«Tuve la suerte de rodearme de gente buenísima que me obligaron a hacer muchas cosas»

En su etapa como concejala también tuvo un gran peso su carácter reivindicativo. Puso usted en marcha la OMIC, creó toda la estructura de Servicios Sociales, tuvo un peso específico muy importante para poner en marca el Centro de Salud de l’Alfàs…

Yo entré de concejala en el año 1987 y en l’Alfàs estaba prácticamente todo por hacer. Había que preocuparse por todas estas necesidades sociales. Además, aquí estaban muriendo muchos jóvenes por la droga y yo me impliqué mucho en ese tema.

Tuve la suerte de rodearme de gente buenísima que me obligaron a hacer muchas cosas. Ellos me permitieron desarrollarme y hacer todas estas cosas, porque yo nunca dejé mi trabajo como enfermera. En las cuatro legislaturas en las que estuve, nunca tuve dedicación exclusiva.

 

¿Piensa que, de no haber accedido usted a ese cargo, otra persona hubiese hecho ese mismo trabajo?

Creo que sí. No me considero una persona única, sino alguien con muchas inquietudes y con ganas de hacer cosas a la que le dieron la oportunidad de hacerlas. Si no me hubieran llamado para ser concejal, quizás hubiese hecho otras cosas. Siempre tuve mucho interés en ayudar a la sociedad en todo aquello que estuviera de mi parte.

 

«Poner en marcha el Centro de Salud de l’Alfàs fue algo importantísimo»

De todos los logros que consiguió realizar, ¿cuál ha significado más para usted a nivel sentimental?

Poner en marcha el Centro de Salud de l’Alfàs fue algo importantísimo. Coincidió que yo era concejala de Sanidad y directora de Enfermería y que el centro lo construyó el Ayuntamiento para cederlo después a la Conselleria. Haber formado parte de las dos situaciones, hace que sea la obra que más significó para mi.

La trayectoria de Esperanza Delgado la hizo merecedora de la distinción de Mujer Relevante 2020
Esperanza Delgado (centro), galardonada como Mujer Relevante de l’Alfàs 2020

Anterior Noticia

Preguntas y respuestas sobre el COVID-19

Sig noticia

El sector pesquero capea el temporal de la crisis por el coronavirus

Sig noticia
El sector pesquero capea el temporal de la crisis por el coronavirus

El sector pesquero capea el temporal de la crisis por el coronavirus

Las joyas de la corona que el Covid-19 ´robó`

Las joyas de la corona que el Covid-19 ´robó`

«La música está minusvalorada»

«La música está minusvalorada»

  • Curiosidades
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apha considera injustificado situar el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja en la Comunitat Valenciana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Participa con tus fotos “navideñas” en el Concurso #NadalEnLaNucia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm reparte mascarillas a 6.300 alumnos y 565 profesores de P2, Infantil y Primaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

18 enero, 2021
La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021

Síguenos

Entradas recientes

  • 21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista 20 enero, 2021
  • El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española 20 enero, 2021
  • La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder 19 enero, 2021
  • Curiosidades sobre los pelícanos 19 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Síguenos

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí en La Nucía – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X