No Result
View All Result
miércoles, 20-enero-2021
AQUI en La Nucía
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en La Nucía
No Result
View All Result

Los Pirineos albergan 1.000 ejemplares de quebrantahuesos

Científicos del CSIC han contabilizado por primera vez la población pirenaica de una de las aves europeas más amenazadas

by Nota de prensa
domingo, 17-mayo-2020
0 0
curiosidades-quebrantahuesos-mayo-2020

Los quebrantahuesos son una de las aves más amenazadas de Europa./ PILAR OLIVA VIDAL

Share on FacebookShare on Twitter

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han determinado por primera vez la población por clases de edad en los Pirineos del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), una de las aves más amenazadas de Europa. Tras elaborar un modelo poblacional integrado y estimar los parámetros que influyen en su dinámica poblacional, los científicos han contabilizado un millar de ejemplares.

El quebrantahuesos tiene su población pirenaica (la más grande de Europa) repartida entre España, Andorra y Francia. Pese a la coordinación transfronteriza y colaboración entre administraciones, su estatus poblacional ha permanecido desconocido hasta ahora. Únicamente se conocía con precisión su población reproductora anual, sin disponer de cálculos fiables sobre el conjunto de su población.

También le puedeinteresar

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

Curiosidades sobre los pelícanos

Los investigadores, que publican sus resultados en la revista Ecological Monographs, han utilizado datos de un estudio a largo plazo (entre los años 1987 y 2016) en los tres países y estadísticas anuales de territorios con reproducción y productividad, y los han combinado con datos de seguimiento mediante captura, marcaje y reavistamiento de 150 individuos a lo largo de 30 años.

“Los modelos indican una población de entre 937 y 1.119 ejemplares de quebrantahuesos, de los cuales, el 36% pertenecen a la fracción reproductora”, afirma Antoni Margalida, investigador del CSIC en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (centro mixto del CSIC, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y primer firmante del trabajo.

Los resultados reflejan que la población reproductora ha experimentado un aumento medio del 3,3% anual en el periodo de estudio, aunque durante los últimos 10 años esa tasa ha descendido al 2,3%.

“La tasa de crecimiento de la población se correlacionó positiva y fuertemente con la supervivencia de los adultos, que tuvo un efecto mucho mayor en el crecimiento de la población que la productividad. Los efectos de la supervivencia subadulta y juvenil en el crecimiento de la población fueron notablemente menores”, explica José Jiménez, otro de los autores del trabajo e investigador del CSIC en el IREC.

Problemas de conservación

La proporción adulta de la población aumentó con el tiempo, pasando del 61% al 73%. Según los investigadores, la edad media de reproducción del quebrantahuesos se sitúa en torno a los 10 años, y entre el 30% y el 35% de los territorios están regentados por tríos poliándricos (dos o más machos y una hembra).

Los investigadores han hallado “una disminución significativa” -y dependiente de la densidad- en la supervivencia juvenil, la productividad y la supervivencia de los adultos, lo que conduce a un menor crecimiento de la población a medida que el tamaño de la población se incrementa.

Subrayan los científicos que este enfoque ha permitido identificar problemas de conservación relacionados con el manejo de los puntos de alimentación suplementaria y la expansión geográfica de esta población.

“El uso de modelos de población integrados se configura como herramienta muy útil para comprender la dinámica poblacional en especies de larga vida. Nos permite hacer estimaciones de parámetros poblacionales que hasta ahora eran desconocidos, como el tamaño de la población no reproductora, mejores cálculos de los parámetros de la población y la evaluación de los factores demográficos”, indica Margalida.

En el trabajo han participado también investigadores de la Universidad de Lleida (UdL) y técnicos del Gobierno de Aragón, la Generalitat de Catalunya, la Diputación Foral de Navarra y la Ligue pour la Protection des Oiseaux (LPO) encargados del seguimiento poblacional de la especie en los Pirineos.

CSIC Comunicación

curiosidades-quebrantahuesos-mayo-2020
Los quebrantahuesos son una de las aves más amenazadas de Europa./ PILAR OLIVA VIDAL

Anterior Noticia

Vídeo-entrevista a Bernabé Cano (alcalde de la Nucía)

Sig noticia

La Nucía “B” y el Cadete “B” ascienden y el Juvenil “A” jugará playoff

Sig noticia
la-nucia-campeon-de-liga-mayo-2020

La Nucía “B” y el Cadete “B” ascienden y el Juvenil “A” jugará playoff

Las bacterias podrían ser el origen de un compuesto clave en la evolución celular de los organismos complejos

Las bacterias podrían ser el origen de un compuesto clave en la evolución celular de los organismos complejos

Preguntas y respuestas sobre el COVID-19

Preguntas y respuestas sobre el COVID-19

  • Curiosidades
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18-enero-2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17-enero-2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    El Sporting F.S. La Nucía golea 7-1 al Akrasala Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Detrás de los resultados hay muchas horas de esfuerzo y dedicación»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apha considera injustificado situar el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja en la Comunitat Valenciana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Participa con tus fotos “navideñas” en el Concurso #NadalEnLaNucia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm reparte mascarillas a 6.300 alumnos y 565 profesores de P2, Infantil y Primaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista

20 enero, 2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20 enero, 2021
La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder

19 enero, 2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19 enero, 2021
El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

El Programa del Lab_Nucia para 2021 incluye 7 bloques formativos

18 enero, 2021
La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

La Nucía redobla la “limpieza en los colegios”

18 enero, 2021
Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

Las plantas tienen mejor visión que los humanos, aun no teniendo ojos

18 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
Día Internacional El Voluntariado

La Diputación incrementa las ayudas a ayuntamientos para actividades en materia de residentes internacionales

17 enero, 2021
¿Qué sabemos de la nueva variante del coronavirus detectada en Reino Unido?

¿Podrá el coronavirus escapar de las vacunas?

17 enero, 2021
Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

Arturo Fernández se desvincula de La Nucía UA FLBA

16 enero, 2021
Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

Descrito un nuevo método de edición de la microbiota intestinal

16 enero, 2021

Síguenos

Entradas recientes

  • 21 atletas del Club de Atletismo La Nucía compitieron en pruebas de pista 20 enero, 2021
  • El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española 20 enero, 2021
  • La Nucía-UA vence 75-73 al ESET Ontinet y sigue líder 19 enero, 2021
  • Curiosidades sobre los pelícanos 19 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Síguenos

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la Marina Baixa.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2019 Aquí en La Nucía – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • La Nucía
  • Comarca Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L´Alfàs
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Vega Baja
      • Cox
      • Dolores
      • Orihuela
      • Torrevieja
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X